Si te pica, ¡notifica!. La nueva app "Mosquito Alert" para controlar  y estudiar la expansión del mosquito tigre.

Seguramente estos días has escuchado a Fernando Simón presentando la nueva aplicación móvil "Mosquito Alert", esta app servirá para luchar, vigilar, y estudiar el comportamiento de los mosquitos tigre, de Japón, de la fiebre amarilla y de Corea. Esto me ha llevado a querer hacer una publicación ahora que nos encontramos en plena campaña de venta de repelentes y tratamientos para disminuir el picor post picaduras de insectos y hierbas. 

¿Porqué hay tantos mosquitos en verano?

Los mosquitos son insectos de sangre fría  y por ello necesitan calor para vivir y reproducirse. Se calcula que por debajo de 10 grados la supervivencia del mosquito es difícil, que por debajo de 15 están en situación de letargo y a medida que estas temperaturas aumentan su vitalidad y capacidad de reproducción también. 

De la misma manera la humedad también favorece su aparición y supervivencia, por lo tanto, cerca de pantanos o zonas pantanosas en donde las temperaturas son altas y la humedad también podremos percibir que la aparición de mosquitos es muy alta.

Si por circunstancias vas a pasar el verano en lugares con condiciones como las anteriormente descritas, te recomiendo que sigas leyendo mis consejos para no terminar desesperada por culpa de estos pequeños animales molestones. 

¿Porqué a unas personas les pican más los mosquitos?

A todo el mundo nos ha pasado la siguiente situación: dormir al lado de otra persona, levantarnos por la mañana y estar uno picado de arriba a abajo y el otro sin rastro de las maldades de estos insectos. 

Pues si, hay razones para que los mosquitos se sientan más atraídos por ciertas personas que por otras:

1- Grupo sanguíneo: prefieren a las personas del grupo 0.

2- Les atrae el dióxido de carbono, ácido úrico, amoniaco y el ácido láctico: sustancias que nuestro cuerpo desprende a través de la respiración y de la sudoración.

3- También les atrae aquella gente que está ya infectado por el parásito de la malaria.

Obviamente, todo es difícil de evitar (no nos podemos cambiar de grupo sanguíneo ni dejar de expulsar sustancias a través de glándulas y respiración), pero sí que es verdad que situaciones fisiológicas como ser un adulto, estar embarazada o tener obesidad predisponen más a la expulsión de sustancias que resultan apetitosas para ellos.

¿Cómo evitar las picaduras de insectos , ya sean mosquitos, arañas, avispas...)?

Básicamente usando repelentes, es decir, usando sustancias que lejos de atraerlos hacia nosotros y nuestra sabrosa sangre, haga que no se quieran ni acercar.

- Repelentes de ambiente:

Se pueden encontrar en ultramarinos, supermercados o tiendas artesanales o de productos naturales como velas de citronela o sprays de citronela. 

- Pulseras repelentes:

Desde hace años uno de las formas que más eligen nuestros pacientes para luchar contra los mosquitos. Nosotros las tenemos en varios formatos para que todo el mundo pueda sentirse a gusto cuando las lleva. Desde las automáticas con muñecos infantiles, pasando por las pulseras- coletero en espiral, las étnicas con un toque más hippie o las clásicas con pastillitas que puedan comprarse en pack cada vez que se gasten. En cualquiera de los casos y todos los fabricantes suelen hacer packs para un mes. Por lo tanto, aquellos envases que traigan tres, lo más probable es que deban cambiarse cada 10 días y aquellos envases que traigan dos cargas deben cambiarse cada 15 días.

Es importante que os comente que están hechas a base de citronela y que en todos los casos pueden meterse en el agua, ya sea en mar, piscina o ducha.

- Parches repelentes:

Usados sobre todo en bebés, para que no estén en contacto con ninguna sustancia, pulsera o spray que pueda irritar la piel tan sensible que tienen. Estos parches pueden pegarse en la cuna o las paredes del carrito de paseo, de al forma, que se desprende al ambiente la sustancia natural de la que están hechos.

- Repelentes:

La forma más clásica y habitual. Sprays que debemos rociar en nuca, muñecas y tobillos, formando un círculo y estando distribuido en todo el cuerpo. 

Si este es el sistema que te interesa debes elegir cual es el que más se adecúa a tus necesidades ya que suele haber diferentes fórmulas si va dirigido a niños, a adultos o a adultos que van a viajar a zonas tropicales y que necesitan una protección extra (dirigida a insectos muy peligrosos).

- Ondas:

En nuestra página web también podrás encontrar los nuevos enchufes de Chicco que no necesitan pastillas ni líquidos de recambio y de esta manera evitas  también olores fuertes en tu casa.  Estos enchufes interfieren en el comportamiento de los mosquitos a través de ultrasonidos que nosotros no somos capaces de captar haciendo que salgan de la habitación.

Además han lanzado en el último año el dispositivo inhalambrico para poder meter en el carrito de los bebés y evitar que estén en contacto con sustancias que puedan molestarles.

Ya me han picado, ¿Cómo aliviar el picor?

- Preparados a base de amoniaco: Una vez que los bichos, insectos (araña, avispa, abeja, mosca...) nos ha picado, la mejor solución para contrarrestar ese malestar es con amoniaco. En un primer momento el escozor aún será mayor, por eso en niños no se aconsejan este tipo de productos como el famoso "afer-bite".

- Preparados con calamina: este producto se ha utilizado desde hace muchos años para calmar cualquier tipo de picor, ya sea producido por un eccema, varicela o picaduras de hierbas o insectos. Se puede tener en la nevera y proporcionará un frescor extra al aplicarla. 

Podemos encontrar muchas marcas blancas, pero la puntera en publicidad es sin duda, Talquistina. Desde nuestro punto de vista, un productazo.

Si el picor es excesivo, ¿Podría tomar o aplicar algún medicamento?

Si, las opciones anteriores se utilizan siempre cuando la zona es pequeña o la reacción alérgica que nos ha provocado el bicho es leve. En la farmacia muchas veces vemos picaduras y reacciones que requieren tratamiento farmacológico que consiste en usar un antihistamínico.

Estos antihistamínicos pueden aplicarse vía tópica o vía oral. En cualquier caso, si no pudieras o no quisieras ir al médico existen opciones de venta sin receta médica que puedes conseguir pidiéndolo en tu oficina de farmacia habitual o en páginas web como la nuestra.

Si tienes dudas de como funciona la venta de medicamentos onlinecomo funcionan los medicamentos antihistamínicos puedes visitar nuestro blog y te explicamos todo lo importante sobre ambos temas.

Producto añadido a la lista de deseos
Producto añadido para comparar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.