Los indispensables para un baño adaptado a personas con diversidad funcional

Muchas veces, de un día para otro, una persona tiene un accidente que le reduce la movilidad. En otras ocasiones, podemos tener un familiar que a medida que cumple años, tiene menos soltura a la hora de asearse o moverse en el baño o incluso, pegar un bajón por cualquier enfermedad y que de repente necesite de la ayuda de una persona y también una adaptación del entorno en el que vive.

Por eso, hoy os voy a hablar de los 6 indispensables que harán ese baño más funcional y cómodo:

1- ASIDEROS

Los hay con ventosa y de instalación con herramienta. Los más seguros son estos últimos, pero para eso hay que agujerear las paredes para fijarlos. Podemos encontrar muchas medidas tanto en un tipo como en otro y en el caso de que sean de instalación también hay variedad en el material (plásticos o de aluminio).

Dependiendo de las necesidades se pueden instalar en la ducha o bañera para tener un punto de apoyo mientras se está en la zona húmeda y mojada, o en la zona del wc para ayudarse a levantarse cuando la taza sea demasiado baja. Obviamente podrán instalarse en cualquier zona del baño o en el resto de la casa conde se necesite descansar o tener un punto de apoyo o seguridad.

2- ALZAS DE INHODORO

Aquí también contamos con numerosas modalidades. Para empezar debemos seleccionar la altura del alza (5, 10, 15cm...), también el material (duro o blando) y por último si lo queremos más sencillos, que incluyan tapa o que incluyan también reposabrazos, que serán útiles para que la persona haga fuerza en ellos para levantarse. 

3- AYUDA PARA LA BAÑERA

Cambiar de bañera a plato de ducha siempre es un lío, y muchas veces nos damos un tiempo para pensar como y cuando hacerlo. Mientras tanto, se pueden buscar opciones para hacer la bañera menos peligrosa. La mejor solución (desde nuestro punto de vista) es la silla giratoria de bañera; simplemente colocándola encima de los márgenes de la misma ayuda a introducir al usuario dentro de la bañera sin tener que dar una peligrosa zancada. Disponemos también de otros productos como tablas de bañera o asideros de bañera que pueden dar algo de seguridad.

4- TABURETES DE DUCHA

Lo más importante en este caso es calcular cual de ellos caben en nuestro plato, por eso es esencial saber las medidas del mismo. Puedes encontrarlos muy diversos: redondos, rectangulares, cuadrados, abiertos en zona perineal o con respaldo. Prácticamente se admiten todas las variaciones anteriores. Cualquiera de ellos siempre debe ser estable y contar con conteras de goma para evitar que patine.

5- SILLAS DE BAÑO

Probablemente el artículo que más nos cubra las necesidades cuando la persona tiene poca movilidad. En ella podemos mover el usuario desde la cama o sofá al baño o hacer una transferencia desde silla de ruedas a silla de baño. Una vez que tenemos al usuario sentado podemos encastrar la silla encima del wc, de manera que no habría que tener alza ni ayudarle a levantarse y también se puede meter directamente en la ducha y asearlo sentado en la misma. 

Estas sillas suelen ser muy resistentes a productos de limpieza desinfectantes, muy fáciles de mover y con unas medidas estrechas para poder entrar por la puerta del baño y a través de la mampara de la ducha.

6- OTRAS AYUDAS A LA HIGIENE:

Pueden ayudar mucho a mantener la independencia accesorios como una esponja con alargador, un peine con alargador, cortauñas con ventosa, alfombrilla frota-pies... Cualquiera de estos productos son super interesantes de tener en casa, son económicos y lo más importante, da autonomía al usuario.

Producto añadido a la lista de deseos
Producto añadido para comparar