Alimentos y productos drenantes y detoxificantes

Empezaremos por definir que es una sustancia drenante y una sustancia detoxificante.

Un producto o alimento drenante es aquel nos induce a eliminar líquidos de forma rápida, normalmente se refiere a la eliminación a través de la orina, lo que se conoce también como diuréticos. Por otra parte, un producto detoxificante son aquellos que ayudan a depurar el organismo de manera que podemos expulsar las sustancias tóxicas que se van quedando atrás y no las eliminamos de forma espontánea (a través de sudor, orina, heces...).

Aunque podríamos distinguir qué compuestos son más drenantes que detoxificantes vamos a tratar el asunto en grupo, ya que lo ideal es hacer los dos procesos de desintoxicación a la vez. De manera que eliminemos impurezas y sustancias que son perjudiciales o molestas para el funcionamiento del organismo ya sea a través de los líquidos que expulsamos con los drenantes como a través de los detoxificantes.

En nuestra farmacia podrás encontrar muchos productos que te ayudarán, pero antes quiero explicarte un par de cosas:

¿POR QUÉ HACER UN CICLO DEPURATIVO?

Deberías hacerlo para mejorar en muchos aspectos:

1. Sistema linfático: este sistema forma parte del sistema circulatorio y se encarga de limpiar la propia sangre de virus, toxinas y desechos.

2. Inflamación del cuerpo: sobre todo traducido en  hinchazón de piernas y sensación de mala circulación, así como piernas cansadas y retención de líquidos.

3. Limpiar los órganos filtros: el hígado y el riñón pasan todos los días sustancias químicas (medicamentos), ingredientes y sustancias de alimentos procesados. Su mal funcionamiento repercutirá en el sistema circulatorio, muscular y en el sistema inmunológico.

4. Síntomas dermatológicos: aparición de granitos en la piel, accemas (inflamación de la piel), sequedad y picor.

¿CUANDO HACER UN CICLO DEPURATIVO Y DETOXIFICANTE?

Muchas personas achacan el hacer un menú o dieta detox a perder peso y eso no es así. 

Este plan debería hacerse de forma regular como plan de limpieza ( de la misma manera que nos hacemos limpiezas dentales, lavamos la ropa, vamos al ginecólogo para una puesta a punto...). Por lo tanto, os animo que lo hagáis cada cambio de estación, por ejemplo. 

También cuando hayáis cometido excesos en la alimentación como después de navidades o de vacaciones o simplemente cuando notes que estás bajo de ánimo, te sientas cansado o notes alguno de los síntomas descritos en el punto anterior.

Como nutricionista, cada vez que un paicente empieza una dieta siempre incio dos semanas de menú detox y lo repito cada 4 meses, especialmente si la persona la ha incumplido la dieta, se ha ido de vacaciones... De esta manera pongo el organismo a cero, ayudo a limpiar el hígado, el riñón, los vasos linfáticos, desinflamo el cuerpo... Y a partir de ahí trabajo lo que el paciente necesita, ya sea una dieta para adelgazar, un plan de embarazo, un plan para controlar el sistema endocrino... lo que cada paciente requiera.

¿QUE ALIMENTOS DEBO PRIORIZAR?

- Piña: contiene un alto contenido en agua (85%). Hay determinadas dietas que se basan en el consumo de piña, ya que es uno de los principales alimentos diuréticos.

- Limón: además, neutraliza el pH del cuerpo y si se toma en ayunas exprimido en agua tibia también estimula el tránsito intestinal, que es otra de las maneras de eliminar toxinas.

- Apio: rica en potasio y sodio, esos dos elementos  son beneficiosos para la eliminación de líquidos y el arrastre de sustancias perjudiciales. Probablemente te cueste situarlo en tu menú, yo te recomendaría añadirlo a cremas de verduras o incluso en batidos fríos para merendar en verano.

- Alcachofa: otro de los grandes alimentos en cualquier menú detox. Al igual que la piña, también es la protagonista en muchas dietas enfocadas a la limpieza. Te animo a tirar de ella sobre todo cuando está de temporada, es decir, desde octubre hasta abril.

- Pepino: Alimento con alta capacidad drenante, el 97% de su composición es agua y además es la hortaliza con menos calorías. Si estás buscando perder algún kilo, puedes aumentar el consumo de este vegetal durante tu semana detoxificante.

- Aguacate: En contra punto con el pepino en tema de calorías, el aguacate si que nos aporta mucha energía en forma de grasas buenas, al mismo tiempo que funciona como un alimento limpiador de toxinas. En numerosas páginas podrás encontrar recetas de batidos o zumos detox hechos a base de aguacate.

- Hinojo: uno de mis favoritos. Es un potente diurético que aumenta exponencialmente la eliminación de líquidos arrastrando sustancias nocivas. Puede usarse desde en infusiones, cremas, guisos o batidos...

TE AYUDAMOS DESDE LA FARMACIA

Aquí podrás encontrar un montón de productos que ACOMPAÑADOS DE UNA DIETA SANA Y EQUILIBRADA podrán darte el empujón que necesitas para perder un poco de tamaño, volumen y como venimos diciendo en el blog, limpiar nuestro cuerpo. Básicamente son productos (en su mayoría formulados en solución) a base de extractos de plantas y frutas anteriormente citadas en grandes concentraciones, de manera, que en poca cantidad de agua puedes ingerir gran cantidad de sustancias que nos ayudan a desintoxicarnos.

Acuérdate de que siempre debes acompañarlo de mucha agua a lo largo de todo el día. En cualquier caso, en cada una de las opciones encontrarás las instrucciones de uso, es importante que las sigas y que no tomes más de lo indicado. 

De todas formas, si necesitas o te gustaría hacer un plan detox guiado por una diplomada en nutrición y dietética, AQUI puedes encontrar nuestro formulario de contacto. Estaré encantada de concertar una primera cita online y de hacerte el seguimiento en tantas sesiones como necesites. 

Cristina Mesa Álvarez

Cristina Mesa Álvarez

Trabajo: Farmacéutica, Óptica y Optometrista, Nutricionista Humana y Audioprotesista

Compañía: Farmacia Álvarez Mesa

Estudios: Licenciada en Farmacia (Universidad Alfonso X El Sabio), Graduada en Óptica y Optometría (Universidad Alfonso X El Sabio), Diplomada en Nutrición Humana y Dietética (Universidad Alfonso X El Sabio), Técnico en Ayudas Técnicas y Ortopedia (Universidad Complutense de Madrid), FP Superior en Audiología (Universidad San Pablo CEU)

Nº colegiado: Colegio Oficial de Farmacéuticos de La Coruña 3837

Idiomas: Castellano, Galego, Inglés

Redes Sociales: Instagram, Facebook, LinkedIn

Producto añadido a la lista de deseos
Producto añadido para comparar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.